★ ★ ★ ★ ★ 4.5 / 5 TRUSTED SHOPS

DEVOLUCIÓN 30 DÍAS

HAZTE MIEMBRO - OBTÉN 5 € DESCUENTO

GARANTÍA DE PRECIO DE 30 DÍAS

Iniciar sesión

OFERTA FIN DE SEMANA: 10-40% Broste copenhagen | 30% Flowerpot VP9*

Inspiración y consejos/Consejos y guías de cuidado/Organizar la despensa
Utiliza prácticos recipientes de almacenamiento de Brabantia y etiquétalos para hacer tu día a día más fácil.

5 consejos para organizar la despensa

¿Quieres tener una despensa perfectamente organizada? Te damos cinco consejos, desde tarros y cestas estéticos hasta prácticas etiquetas, para que consigas la despensa de tus sueños digna de Instagram.
Jueves 13 de junio de 2024
Compartir artículo
Organiza tu despensa con los prácticos tarros de almacenamiento de Brabantia y las cestas de Korbo, para un día a día más sencillo.

Por qué deberías organizar tu despensa

Una despensa bien organizada trae muchos beneficios:

  • Mayor facilidad: verás de inmediato lo que tienes y evitarás compras duplicadas innecesarias.
  • Mayor durabilidad: los envases herméticos protegen los alimentos de la humedad y los insectos.
  • Menos desperdicio de alimentos: gracias a las etiquetas claras y una disposición sistemática, los productos se consumen a tiempo.
  • Estética y orden: las soluciones de almacenamiento uniformes harán que tus provisiones no solo se vean más ordenadas, sino también más atractivas.

¡Con nuestros 6 prácticos pasos, lograrás una organización perfecta para tu despensa!


1. Clasificar los productos regularmente

Antes de comenzar con la reestructuración, vale la pena revisar tus provisiones. Verifica todas las fechas de caducidad y descarta los productos que estén vencidos o que no uses con frecuencia. Una regla general: todo lo que no se haya utilizado en los últimos 6–12 meses puede ser desechado o regalado.

Consejo: Utiliza un sistema rotatorio ("First In, First Out"), colocando los productos más antiguos al frente y los nuevos al fondo.

2. Tarros de almacenamiento uniformes para mayor claridad

Los envases abiertos suelen generar caos y los alimentos se estropean más rápido. Invierte en tarros reutilizables de vidrio o plástico libre de BPA. Estos mantienen los alimentos frescos por más tiempo y ofrecen una estética armoniosa en tu despensa.

Los tarros de vidrio son ideales para productos secos como harina, pasta o arroz.
Los envases de metal o cerámica protegen productos delicados como café o té de la luz.
Las cajas apilables de plástico ahorran espacio y facilitan el acceso.

3. Etiquetas claras para una fácil gestión

Etiqueta todos los tarros y frascos con su contenido y fecha de caducidad. Esto ayuda a consumir los alimentos a tiempo y aporta estructura a tu despensa. Consejo para etiquetas: usa una máquina de etiquetas para una escritura uniforme o escribe en los frascos con marcadores de tiza borrables, para que puedas ajustar fácilmente el contenido cuando sea necesario.

Facilita tu día a día etiquetando tus tarros de Brabantia.

Usa una etiquetadora para marcar tus tarros de almacenamiento.

¿Quieres mantener la información importante a la vista? Lo mejor es recortar la etiqueta y pegarla en la tapa del tarro.

4. El almacenamiento adecuado según el grupo de productos

Una despensa bien organizada se basa en una categorización pensada. Almacena productos similares juntos para facilitar su localización.

  • Alimentos secos: harina, azúcar, pasta, arroz y legumbres deben guardarse en recipientes herméticos.
  • Especias y hierbas: guárdalas en un lugar oscuro para preservar su aroma.
  • Snacks y golosinas: almacénalos en cajas transparentes para un acceso rápido.
  • Conservas y frascos: apílalos de forma que el producto más antiguo quede siempre al frente.
  • Ingredientes de repostería: ten una caja con los ingredientes que más utilizas, como levadura en polvo, azúcar y futos secos.

Consejo extra: usa bandejas giratorias para las esquinas difíciles de alcanzar, ideales para aceites, vinagre o conservas.

Utiliza etiquetas para los frascos de Brabantia y así poder diferenciar mejor tus especias.

Marca tus especias con prácticas etiquetas para saber fácilmente qué especias hay en cada despensa.

5. Crear orden con cestas y cajones

Las cestas, cajas y cajones son las armas secretas para una despensa bien organizada.

  • Las cestas de alambre proporcionan una buena ventilación y son ideales para almacenar papas y cebollas.
  • Las cajas de madera o plástico mantienen los artículos pequeños, como sopas instantáneas o accesorios de repostería, al alcance de la mano.
  • Los organizadores de cajones ayudan a guardar los paquetes pequeños de forma ordenada.

Consejo: Elige soluciones de almacenamiento elegantes en colores neutros para crear una atmósfera tranquila en tu despensa.

6. Crear una despensa sostenible

¡La sostenibilidad comienza en tu propia cocina! Opta por productos duraderos y reduce los desechos de envases mediante un almacenamiento inteligente.

Opciones sostenibles:

  • Tarros de almacenamiento de vidrio reciclado
  • Bolsas reutilizables de algodón para productos secos
  • Pinzas de metal o madera para cerrar envases abiertos

Con la estrategia adecuada, ahorrarás tiempo, espacio y estrés. Ya sea con elegantes tarros de vidrio, cestas o sistemas de etiquetado inteligentes, una despensa bien organizada no solo se ve más bonita, sino que también facilita tu rutina en la cocina.

Fotos: Angeliqa Dahldorph Nielsen, HAY, Bodum, Joseph Joseph

Anja Wahnig
Autora

RECOMENDACIONES PARA TU DESPENSA

Más información

Nordic Nest AB (SE556628159701) Stämpelvägen 3, 394 70 Kalmar, Suecia. info@nordicnest.es Tel. +46108085383
© 2002 - 2025 Copyright Nordic Nest AB